Nació en Ciudad Barrios, El Salvador, el 15 de agosto de 1917. Sus padres, Santos y Guadalupe tuvieron una hija y seis hijos. A los doce años ingresó al Seminario Menor de San Miguel. Posteriormente fue enviado a estudiar a Roma, donde recibió la ordenación sacerdotal el 4 de abril de 1942. Fue Obispo Auxiliar de San Salvador y finalmente nombrado Arzobispo, el 22 de febrero de 1977.
Su trabajo pastoral se centró en la atención al clero y al pueblo, la celebración de la liturgia, la atención a los enfermos y los pobres, de acuerdo a los lineamientos del Concilio, Medellín y Puebla. Anunció la Buena Noticia, denunció el pecado e iluminó desde el Evangelio, la realidad del país sumido en una grave situación de violencia y división. Llamó al diálogo, a la paz y acompañó a las víctimas, reclamando continuamente la conversión de quienes actuaban con violencia, injusticia, impunidad y corrupción, especialmente los ricos y poderosos, los guerrilleros y el ejército.
Su actitud profética le hizo vivir un auténtico calvario: intentos de manipulación, insultos y amenazas.
El 24 de marzo de 1980 fue asesinado de un disparo mientras celebraba la Eucaristía en la Capilla del Hospital de la Divina Providencia. Fue beatificado el 23 de marzo de 2015 y canonozado por el Papa Francisco el 14 de octubre de 2018.
(tomado de la “Guía del Peregrino” de la Jornada Mundial de la Juventud de 2019)
Colonia Miramonte, Calle Toluca y Avenida Rocío. San Salvador, El Salvador
Teléfono
(+503) 2260 0509